Logo Maiz y Soya

Revista Técnica Maíz & Soya

Alimentos Balanceados, Salud Animal, Industria y Nutrición

Aplicaciones nucleares en la agricutura

Noticias

AFECTACIONES EN LA CALIDAD DEL HUEVO SE PUEDEN PREVENIR
AFECTACIONES EN LA CALIDAD DEL HUEVO SE PUEDEN PREVENIR

Según John Jairo Salazar, médico veterinario. Zootecnista y encargado de la dirección científica de Biotecno para LATAM...

LEER MAS
EVENTO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGÍAS PARA EL CULTIVO DE MAÍZ
EVENTO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGÍAS PARA EL CULTIVO DE MAÍZ

Delegación de Ecuador que participó en la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz sobre tecnologías para el cultivo, en ciudad Antigua de Guatemala.

LEER MAS
EL DESAFÍO DE ALIMENTAR AL FUTURO: SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
EL DESAFÍO DE ALIMENTAR AL FUTURO: SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

En un escenario mundial donde la población alcanzará los 9.700 millones de personas para 2050, el desafío de alimentar al planeta es inminente.

LEER MAS
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024

Este evento se desarrolló el jueves 10 y el viernes 11 de octubre del 2024, en el centro de exposiciones Ambato, de la capital tungurahuense.

LEER MAS
LA LOGÍSTICA, EL ESLABÓN OCULTO DE LA PROTEÍNA ANIMAL
LA LOGÍSTICA, EL ESLABÓN OCULTO DE LA PROTEÍNA ANIMAL

El manejo de los productos balanceados en Ecuador se nutre constantemente de los beneficios que la tecnología ofrece...

LEER MAS
ADITIVOS NUTRICIONALES: UN PASO HACIA LA AVICULTURA SOSTENIBLE
ADITIVOS NUTRICIONALES: UN PASO HACIA LA AVICULTURA SOSTENIBLE

Matheus Resende, experto en nutrición animal, se refiere al uso de monoglicéridos de ácidos grasos...

LEER MAS
PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO 2024
PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO 2024

EL MAÍZ ES EL CULTIVO MÁS IMPORTANTE EN EL PAÍS, POR LO QUE REPRESENTA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN...

LEER MAS
INVESTIGACIONES REVELAN LA EFECTIVIDAD DEL EXTRACTO DE HIGUERILLA
INVESTIGACIONES REVELAN LA EFECTIVIDAD DEL EXTRACTO DE HIGUERILLA

Julia Prado, investigadora, evalúa el empleo de alternativas amigables con el ambiente para reducir la aplicación de agroquímicos en el Ecuador.

LEER MAS
ALTERNATIVAS DE DESCONTAMINACIÓN CON LAGUNAS ANAERÓBICAS
ALTERNATIVAS DE DESCONTAMINACIÓN CON LAGUNAS ANAERÓBICAS

CONTROLANDO EL BIOGÁS PRODUCIDO POR LAS GRANJAS DEL MUNDO, APROVECHANDO LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RECICLANDO LOS DESECHOS DE AGUAS PARA LIMPIEZA...

LEER MAS
FARVET, CON LA NUEVA ERA DE LA TECNOLOGÍA…
FARVET, CON LA NUEVA ERA DE LA TECNOLOGÍA…

EN LA LOCALIDAD PERUANA DE CHINCHA, A 200 KILÓMETROS DE LIMA, SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE FARVET QUE CUENTA

LEER MAS
BIOCARBÓN EXCELENTE ALIADO
BIOCARBÓN EXCELENTE ALIADO

Cristina Muñoz, académica e investigadora de la Universidad de Concepción, de Chile, explica múltiples funcionalidades de este producto que se emplea generalmente como combustible.

LEER MAS
LA INVESTIGACIÓN ABRE OPORTUNIDADES A LA PRODUCTIVIDAD
LA INVESTIGACIÓN ABRE OPORTUNIDADES A LA PRODUCTIVIDAD

Ernesto Cruz, investigador mexicano, tras 13 años desarrollando investigación y tecnología en China obtuvo un récord mundial ...

LEER MAS
CONVENIO BANECUADOR - ECUASEM IMPULSA EL EMPLEO DE SEMILLAS CERTIFICADAS
CONVENIO BANECUADOR - ECUASEM IMPULSA EL EMPLEO DE SEMILLAS CERTIFICADAS

EL CONVENIO FIRMADO ENTRE BANECUADOR Y LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE SEMILLAS (ECUASEM), ESTE 24 DE OCTUBRE, TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR...

LEER MAS
EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN
EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN

COMO CADA AÑO, EN EL CONSEJO CONSULTIVO DEL MAÍZ NO SE HICIERON ESPERAR LAS DISCREPANCIAS EN TORNO A SI SE DEBE...

LEER MAS
EIMA 2024: DESARROLLÓ UN IMPORTANTE PROGRAMA
EIMA 2024: DESARROLLÓ UN IMPORTANTE PROGRAMA

Esta edición 2024 de EIMA que se celebró en el recinto ferial de Bolonia entre el 6 y 10 de noviembre ofreció un programa amplio y de gran actualidad...

LEER MAS

Ver mas
Editorial
BIENESTAR ANIMAL: OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Editorialista: Héctor Montilla Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Animal (AEBA)

Si algo ha salido a relucir ante la opinión pública, a lo largo del acalorado debate sobre el “Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales”, es la enorme fuerza y la estructura integral de un sector que, de manera permanente, investiga y aplica tecnología de vanguardia en sus diversos procesos productivos.

En la cadena de producción de materia prima, alimentos balanceados, proteína animal y productos derivados, existen agricultores, productores de insumos, equipamiento e infraestructura; investigadores en temas de salud, genética, zootecnia; expertos en áreas como bienestar animal, agricultura, ganadería, medicina veterinaria; comercialización… y la lista continúa.

El debate alrededor del Proyecto de Ley se ha convertido en la coyuntura idónea para demostrar a consumidores y a la opinión pública que para elaborar los alimentos ricos en proteína de origen animal, hay un gran equipo interdisciplinario, donde nada está improvisado; donde cada uno, desde su rol contribuye diariamente, como señala nuestra Constitución Nacional, “al cumplimiento de la soberanía alimentaria que en Ecuador, como derecho de las personas y comunidades a tener acceso a alimentos sanos, nutritivos y suficientes, y a decidir su propio sistema alimentario y productivo”.

Leer mas

Agenda
Ninguna fila encontrada
Auspiciantes