Logo Maiz y Soya

Revista Técnica Maíz & Soya

Alimentos Balanceados, Salud Animal, Industria y Nutrición

Aplicaciones nucleares en la agricutura

Noticias

EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN
EL PULSO DEL MAÍZ: VOCES POR EL PRODUCTO NACIONAL Y OTRAS POR LA IMPORTACIÓN

COMO CADA AÑO, EN EL CONSEJO CONSULTIVO DEL MAÍZ NO SE HICIERON ESPERAR LAS DISCREPANCIAS EN TORNO A SI SE DEBE...

LEER MAS
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024

Este evento se desarrolló el jueves 10 y el viernes 11 de octubre del 2024, en el centro de exposiciones Ambato, de la capital tungurahuense

LEER MAS
EVALUACIÓN DEL  XXIV SEMINARIO DE AMEVEA-E 2024
EVALUACIÓN DEL XXIV SEMINARIO DE AMEVEA-E 2024

La reciente edición del máximo evento de capacitación avícola del país se celebró en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil...

LEER MAS
CUIDADOS CLAVES PARA AVES PONEDORAS
CUIDADOS CLAVES PARA AVES PONEDORAS

El experto Luis Miguel Gómez Osorio se refirió a la importancia de mantener aves inmunocompetentes y productivas.

LEER MAS
ALIANZA PÚBLICO - PRIVADA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS
ALIANZA PÚBLICO - PRIVADA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

Con el fin de monitorear, prevenir y controlar la propagación del Fusarium R4T y del Moko Bacteriano, enfermedades que son una seria amenaza...

LEER MAS
BIODIGESTORES EN ECUADOR
BIODIGESTORES EN ECUADOR

ECUADOR HA VIVIDO UN DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIGESTORES MUY SIMILAR A OTROS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.

LEER MAS
LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL SE DESPOJA DE RADICALISMOS
LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL SE DESPOJA DE RADICALISMOS

TRAS UN AMPLIO DEBATE, FINALMENTE EL PROYECTO DE LEY PROPUESTO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, A PARTIR DE LA SENTENCIA DE LA CORTE...

LEER MAS
BIENESTAR ANIMAL: OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD
BIENESTAR ANIMAL: OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Se encuentra a solo cinco kilómetros del Puerto de Manta. Este innovador proyecto transformará la logística de carga al granel en el puerto

LEER MAS
EL HÍGADO, MOTOR DE LA PRODUCCIÓN EN GALLINAS
EL HÍGADO, MOTOR DE LA PRODUCCIÓN EN GALLINAS

El rol del hígado en las gallinas ponedoras es crucial para mantener altos niveles de producción, calidad de huevo y resistencia de la cáscara

LEER MAS
IMPACTO DE LOS ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO SOBRE EL MICROBIOMA GASTROINTESTINAL DEL CERDO
IMPACTO DE LOS ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO SOBRE EL MICROBIOMA GASTROINTESTINAL DEL CERDO

SEGUNDA PARTE

LEER MAS
AVÍCOLA SAN ISIDRO INAUGURÓ NUEVA PLANTA DE FAENAMIENTO DE AVES
AVÍCOLA SAN ISIDRO INAUGURÓ NUEVA PLANTA DE FAENAMIENTO DE AVES

La nueva planta tiene una extensión de más de 30 000 metros cuadrados y procesará hasta 2.5 millones de aves por semana.

LEER MAS
ÁCIDO GUANIDINOACÉTICO: ESENCIAL PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE CREATINA EN LAS AVES.
ÁCIDO GUANIDINOACÉTICO: ESENCIAL PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE CREATINA EN LAS AVES.

EL DESARROLLO GENÉTICO DE LAS AVES, EN PARTICULAR EL POLLO DE ENGORDE, MUESTRA MEJORAS ANUALES...

LEER MAS
ASPE: 25 AÑOS IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN PORCINA NACIONAL
ASPE: 25 AÑOS IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN PORCINA NACIONAL

LA ASOCIACIÓN DE PORCICULTORES DEL ECUADOR (ASPE) CELEBRA SUS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA, COMO UNO DE LOS GREMIOS MÁS IMPORTANTES DEL SECTOR DE PROTEÍNA ANIMAL EN EL PAÍS.

LEER MAS
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024
SEGUNDO CONGRESO DE PONEDORAS DE ECUADOR 2024

Este evento se desarrolló el jueves 10 y el viernes 11 de octubre del 2024, en el centro de exposiciones Ambato, de la capital tungurahuense.

LEER MAS
EN MANABÍ SE OFICIALIZÓ EL PROGRAMA “SEMILLA SEGURA”
EN MANABÍ SE OFICIALIZÓ EL PROGRAMA “SEMILLA SEGURA”

Con el fin de incentivar el empleo de semillas certificadas que mejoren la producción agrícola, se llevó a cabo la segunda edición de Expocampo 2024

LEER MAS

Ver mas
Editorial
BIENESTAR ANIMAL: OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Editorialista: Héctor Montilla Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Animal (AEBA)

Si algo ha salido a relucir ante la opinión pública, a lo largo del acalorado debate sobre el “Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales”, es la enorme fuerza y la estructura integral de un sector que, de manera permanente, investiga y aplica tecnología de vanguardia en sus diversos procesos productivos.

En la cadena de producción de materia prima, alimentos balanceados, proteína animal y productos derivados, existen agricultores, productores de insumos, equipamiento e infraestructura; investigadores en temas de salud, genética, zootecnia; expertos en áreas como bienestar animal, agricultura, ganadería, medicina veterinaria; comercialización… y la lista continúa.

El debate alrededor del Proyecto de Ley se ha convertido en la coyuntura idónea para demostrar a consumidores y a la opinión pública que para elaborar los alimentos ricos en proteína de origen animal, hay un gran equipo interdisciplinario, donde nada está improvisado; donde cada uno, desde su rol contribuye diariamente, como señala nuestra Constitución Nacional, “al cumplimiento de la soberanía alimentaria que en Ecuador, como derecho de las personas y comunidades a tener acceso a alimentos sanos, nutritivos y suficientes, y a decidir su propio sistema alimentario y productivo”.

Leer mas

Agenda
Ninguna fila encontrada
Auspiciantes