Logo Maiz y Soya
Temas relacionados
EL CHOCOLATE ECUATORIANO DELEITA LOS PALADARES MÁS EXIGENTES
PROPUGNAN FORMACIÓN UNIVERSITARIA CON UN ENFOQUE DIFERENTE
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) TRASLADA A LA AGRICULTURA HACIA UNA NUEVA ERA
MEJORES PRÁCTICAS MAXIMIZAN LA EFICIENCIA DE HERBICIDAS
LO MEJOR EN MAQUINARIA AGRÍCOLA SE MOSTRARÁ EN BOLONIA - ITALIA
EL INIAP LANZARÁ NUEVA VARIEDAD DE CAFÉ EN EL 2026
LOJA, PASEA SU CAFÉ POR EL MUNDO
TAZA DORADA: UNA VITRINA DEL CAFÉ ECUATORIANO PARA EL MUNDO
LA EMPRESA PRIVADA SIGUE APOSTÁNDOLE A LA PRODUCCIÓN
¿QUÉ SUCEDIÓ CON EL CAFÉ EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS?
ANECAFÉ
EL CAFÉ ECUATORIANO, UN GIGANTE DORMIDO
PREMEX: 45 AÑOS AL SERVICIO DE LA NUTRICIÓN ANIMAL
EMPRENDER EN EL SECTOR AGROPECUARIO ES POSIBLE EN ECUADOR
ANDINAVE: 40 AÑOS AL SERVICIO DE LA AGROINDUSTRIA NACIONAL
PANORAMA MUNDIAL DE LA CARNE DE CERDO EN EL 2024
PORCIECUADOR 2024, IMPULSO GLOBAL A LA PORCICULTURA ECUATORIANA
EL 2024 SE PROYECTA COMO UN AÑO DE BONANZA PARA LA PORCICULTURA
AVICULTURA ECUATORIANA: PROS Y CONTRAS EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN
LA IPPE 2024 Empresas Expositoras
LA IPPE 2024 ABRIÓ MAYORES PROYECCIONES PARA LA AVICULTURA
LA INFLUENZA AVIAR, RETO DE REPERCUSIÓN GLOBAL
¿CEDE LA INFLUENZA AVIAR?
LA EXPECTATIVA CRECE EN TORNO AL EVENTO PROTEÍNA VIVA
PROTEÍNA VIVA, UN ENCUENTRO LÍDER EN LA REGIÓN
TERCER VIERNES DE MARZO: DÍA NACIONAL DEL HUEVO DE MESA
100 PREGUNTAS SOBRE EL HUEVO
EL CONSUMO DE CARNE DE AVES PARA 2024
SEMINARIO INTERNACIONAL DE AMEVEA-E GUAYAQUIL 2023 EMPRESAS EXPOSITORAS
LOS NUTRIENTES CLAVES PARA GANANCIA DE PESO Y FORTALECER EL SISTEMA INMUNE
BIOSEGURIDAD Y VACUNACIÓN, ALIADOS CONTRA EL GUMBORO
HERRAMIENTA PARA EVALUAR PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD Y VACUNACIÓN
BIOSEGURIDAD Y BIENESTAR PILARES DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
¿HASTA DÓNDE SON EFICIENTES LOS DESINFECTANTES?
ES INDISPENSABLE PREVENIR LA INFLAMACIÓN INTESTINAL PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN
SEMINARIO INTERNACIONALDE AMEVEA-E GUAYAQUIL 2023
LATINOAMÉRICA SE PREPARA PARA DEPARTIR SOBRE AVICULTURA
SUSTENTABILIDAD: RETO DE LA XIV JORNADA AVÍCOLA
IMPACTO DEL CALOR EXTREMO EN LA AVICULTURA
EMPLEO DEL VAPOR EN LA PLANTA DE BALANCEADOS
NUEVAS TENDENCIAS EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS BALANCEADOS
BENEFICIOS CON LA SIEMBRA TEMPRANA DE MAÍZ DURO
INNOVACIÓN CIENTÍFICA FORTALECE LA NUTRICIÓN ANIMAL
CIFRAS ESTADÍSTICAS DE IMPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS
PRECIOS INTERNACIONALES DE MATERIAS PRIMAS EN EL 2024
MANABÍ, LA MAYOR PRODUCTORA DE MAÍZ NACIONAL
PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL MAÍZ, SIGUE EN ‘STAND-BY’
EL MAÍZ ES UN CULTIVO CON CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN
EL MAG AUTORIZÓ IMPORTACIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO
PRODUCIR SÍ, Y ¿CÓMO COMERCIALIZAR LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS?
PRECIOS INTERNACIONALES DE MATERIAS PRIMAS EN EL 2024
Publicado en 03 - 2024

LOS PRECIOS DEL MAÍZ DURO Y DE LA SOYA, INDISPENSABLES PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO, MANTIENEN VALORES FLUCTUANTES, SEGÚN REINALDO CUBILLOS MV, MÁSTER EN SANIDAD PORCINA Y PRODUCCIÓN PORCINA, Y ANALISTA DE LOS PRECIOS DE ESOS PRODUCTOS.

Semana 1: del 1 al 5 de enero
Futuros maíz: USD 204,80
Futuros soya: USD 460,oo

Semana 2: del 8 al 12 de enero
Futuros maíz: USD 201,08
Futuros soya: USD 461,9

Semana 3: del 15 al 19 de enero
Futuros maíz: USD 196,55
Futuro soya: USD 444,68

Semana 4: del 22 al 26 de enero
Futuros maíz: USD 194,58
Futuros soya: USD 440,73

Semana 5: del 29 de enero al 2 febrero
Futuros maíz: USD 175,60
Futuros soya: USD 444,30

Semana 6: del 5 al 9 de febrero
Futuros maíz: USD 195,70
Futuros soya: USD 433,90

Semana 7: del 12 al 16 de febrero
Futuros maíz: USD 168,90
Futuros soya: USD 434,85

Semana 8: del 19 al 23 de febrero
Futuros maíz: USD 163,90
Futuros soya: USD 430,72

Semana 9: del 26 febrero al 1 de marzo
Futuros maíz: USD 186,50
Futuros soya: USD 419,05

Semana 10: del 4 al 8 de marzo
Futuros maíz: USD 163,78
Futuros soya: USD 423,28

Semana 11: del 11 al 15 de marzo
Futuros maíz: USD 166,43
Futuros soya: USD 431,80

Semana 12: del 25 al 29 de marzo
Futuros maíz: USD 193,79
Futuros soya: USD 441.05

Semana 13: del 25 al 29 de marzo
Futuros Maíz: USD 172,70
Futuros soya: USD 438,90

Semana 14:del 1 al 5 de abril
Futuros maíz: USD 171,45
Futuros soya: USD 436,41

MANABÍ, LA MAYOR PRODUCTORA DE MAÍZ NACIONAL
Articulo anterior
CIFRAS ESTADÍSTICAS DE IMPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS
Articulo siguiente
Auspiciantes